Conforme se consolidaba el gremio periodístico durante el Porfiriato, se hizo imperante que quienes escribieran
La instrucción militar para niños fue la solución de Bernardo Reyes para enaltecer la juventud, acabar con la corrupción y mejorar el ejército.
La diversidad religiosa durante el Porfiriato fue un tema sumamente candente, que enfrente a diversos
Los científicos del Porfiriato fueron, como otros actores de la clase política, visto negativamente por diversos sectores sociales, los que les llamaron «los cien tísicos». Conoce más de los motivos aquí.
Las soldaderas del ejército porfiriano fueron un elemento no oficial que conformó al ejército federal durante el gobierno del general Porfirio Díaz.
Estudiar los orígenes de Bernardo Reyes, uno de los personajes más emblemáticos y polémicos del Porfiriato y la Revolución Mexicana, es una tarea necesaria para comprender no solo su lealtad al régimen, sino también sus dotes administrativas, su amor por el ejército y, al final de su carrera —y de su vida—, su papel en el escenario político de México, lo que, sin duda, le confieren un peso histórico que, a pesar de diversas biografías, aún se encuentra por ser verdaderamente reconocido.
La Unión Liberal fue una agrupación política nacida en 1892 y fundada por el suegro del general Porfirio Díaz, don Manuel Romero Rubio, y que integró en su núcleo a una serie de personajes de alta significación intelectual, profesional y, con el paso de los años, económica.
El Plan de Tuxtepec es un hito histórico en la historia de México que marcó un punto de inflexión en el panorama político y social del país. Este plan, promulgado en 1876, desató una serie de eventos que llevaron a la caída del entonces presidente Sebastián Lerdo de Tejada y al ascenso de Porfirio Díaz al poder.
La llegada de Porfirio Díaz al poder por medio del plan de Tuxtepec (1876) anunciaba una era de paz y tranquilidad tan afanosamente anhelada por la sociedad mexicana, después de medio siglo de guerras intestinas.
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, es uno de los personajes más emblemáticos y controversiales de la historia de México. Sus orígenes, formación y años al frente del gobierno nacional, le han ganado tanto partidarios como detractores. Sigue leyendo para saber más.